Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Inscríbase como donante de órganos
  3. Por qué inscribirse

Por qué inscribirse

¿Por qué debo inscribirme?

La cantidad de pacientes en espera de un órgano varía todos los días. A septiembre de 2023, la cantidad de pacientes en la lista nacional de espera de trasplantes era superior a 103,000. Cada diez minutos una persona nueva ingresa a la lista de espera.

La cantidad de pacientes que necesita un trasplante que le salve la vida aumenta con mayor velocidad que la cantidad de órganos disponibles.

¿Cuál es mi aporte al inscribirme?

Inscribirse para ser un donante de órganos significa que algún día usted podrá ayudar a quienes lo necesiten. Un solo donante puede ofrecer órganos que salvan vidas a un máximo de ocho personas. Un donante también puede ayudar a otras personas a través de la donación de tejidos.

No todos los que se inscriben como donantes pueden serlo. De hecho, solo tres de cada 1.000 personas mueren en circunstancias que los habilitan para la donación de órganos después de la muerte.

¿Por qué las poblaciones minoritarias deberían inscribirse como donantes de órganos?

Más de la mitad de todas las personas en la lista de espera de trasplantes son negros, hispanos/latinos, asiáticos, indígenas estadounidenses/nativos de Alaska, nativos de las islas del Pacífico y otras minorías étnicas. Algunas enfermedades que provocan la insuficiencia orgánica en etapa terminal son más comunes en estos grupos de personas.

Un trasplante de órganos es a veces la mejor y única opción para salvar una vida.

Fecha de última revisión: